
WIP marines espaciales en Epic Armageddon II
Hola. Segunda entrada de la serie WIP marines espaciales en Epic Armageddon, cuya primera entrada podéis consultar aquí. Como podéis ver, la cosa ya va tomando forma. Más de uno verá que el esquema de colores se inspira poderosamente en cierta legión de tíos muy enfadadizos… La verdad es que siempre me gustaron los Word Eaters (o Devoradores de Mundos en español, pero creo que tiene menos gancho), y puestos a pintar, mejor ir a lo seguro.
Visión general
Lo primero es enseñaros el conjunto de lo que tengo ya impreso y en proceso de pintado:
Básicamente hay:
- Land Raiders
- Exterminadores (2 formaciones)
- Land Speeders (2 formaciones)
- Dreadnoughts, 3 de asalto y 1 de apoyo
- Vindicators (4 unidades)
- Marines tácticos (2 formaciones)
- Fellblade (2 unidades)
- Thunderhawk gunship (2 unidades)
De esta manera podré cubrir diferentes listas de marines espaciales, tanto estándar como Puños Imperiales, y pronto añadiré:
- Más formaciones de marines tácticos
- Devastadores (¿2 unidades?)
- Marines de asalto (¿2 unidades?)
- Motos (¿2 unidades?)
- Predator variados (¿2 unidades?)
- Nuevos Land Raider (Redeemer, Crusader, Prometeus)
De momento ningún vehículo va baseado aún, y la infantería la he puesto en monedas de 5 céntimos a razón de 4 miniaturas en cada una. 5 no llegan a caber, debería usar peanas de 25 mm tipo Vanguard, pero para el almacenaje uso unas cajas de los chinos muy baratas donde caben perfectas las monedas de 5 céntimos. Recordad que tenemos una entrada referente a las peanas en Epic Armageddon donde explicamos las distintas peanas «legales» que podéis emplear.
Otra cosa, el blanco base es básicamente aplicar lavados gris y marrón Vallejo Model Wash for light colors sobre una base blanca para luego volver a iluminar con blanco marfil, siempre mezclado con medium de veladuras también de Vallejo.
Ahora pasaremos a revisar unidad por unidad.
Land Raiders
Lo único que se le ha hecho a los Land Raiders desde la última entrada es el pintado de las barquillas laterales azul medio de Vallejo, para luego aplicar un lavado gris oscuro también de Vallejo, y en uno de los casos he aplicado desconchones blancos con esponja, pero esperaré al final para el weathering general.
En la anterior entrada podéis encontrar la «receta» para estos Land Raider, ya que son un batiburrillo de piezas distintas.
Exterminadores
Poco que explicar aquí. Misma técnica para pintar el blanco de fondo, y las hombreras izquierdas en azul medio de Vallejo. Los cables de potencia los he pintado en color cobre, ya que hace un buen contraste con el azul.
Me faltará añadir vegetación a las peanas.
Fellblade
Una de las miniaturas más rápidas y resultonas de pintar. El modelo se lo ha currado Amadeo en Blender, igual se anima a subirlo a Thingiverse algún día.
Como podéis ver, está impreso en impresora FDM, con una altura de capa de 0,2 para ver el resultado, pero resulta aprovechable.
Me falta pintar las barquillas laterales, así como retoques aquí y allá, pero no me voy a esmerar mucho ni con este ni con su gemelo, aún sin limpiar de soportes. Es sensiblemente más grande que los Shadowsword de Thingiverse, por lo que no cabe bien en peana de 50mm, por lo que o bien lo colocaré en una de 60mm o imprimiré una de 55mm.
Thunderhawk gunship
Como ya comenté, el modelo es básicamente una Thundersquak de National Cheese Emporium. Tiene algo más de envergadura que una Thunderhawk de FW, y la misma longitud. Me gusta bastante cómo va quedando, y se ve algo menos «ladrillo volador».
Aún le queda mucho trabajo. Y lamentablemente, a este modelo se le notan mucho las líneas de impresión, pero bueno, en el cuadragésimo primer milenio además de haber sólo guerra, se usan también blindajes muy raros, así que tampoco me sofoco mucho por ello.
El resto de miniaturas llevan de momento aplicada la capa base como mucho, por lo que pondré fotos en la próxima entrada, cuando estén algo más trabajados.
Si tenéis dudas, observaciones o cualquier cosa, ya sabéis, a los comentarios. Y recordad suscribiros por email a EPIC6mm para ir viendo las nuevas entradas, que diciembre tenemos la intención que sea un mes movidito.