Sentinel de la Guardia Imperial en Epic Armageddon

Sentinel de la Guardia Imperial en Epic Armageddon

2 septiembre, 2018 0 Por Pedro

Como todos sabréis, el Sentinel es un vehículo andador ligero de la Guardia Imperial, usado para exploración. Como sabréis, hay pocas cosas que diferencien una unidad de exploración de otra de asalto en 40k, más allá de la potencia de fuego/blindaje y resistencia. Tal vez algo de velocidad adicional, pero en la mesa se van a usar de la misma forma. Pues bien, la maravillosidad de Epic Armageddon hace que una unidad de exploración pueda usarse para eso, explorar y ocupar terreno. Qué cosas.

A continuación podéis ver de cerca un par de Sentinel a escala 6mm de Forge World, ya descatalogados. Son la versión descubierta, y están bastante detallados para el tamaño que tienen. Además, es una unidad muy rápida y agradecida de pintar.

En Epic Armageddon, los Sentinel tienen la regla scout/explorador, que les permite tener una mayor distancia de coherencia. Además, por esta regla puede desplegarse como patrulla (también se trata de un vehículo de 10cm de movimiento). Esto significa que pueden desplegar fuera del área de despliegue ocupando un objetivo, lo que unido a que debido a la coherencia de scout (20 cm entre ellos) pueden cubrir grandes cantidades de terreno. Así, pueden impedir al adversario un asalto contra una unidad valiosa, ocupar una posición ventajosa, bloquear una determinada ruta, etc. Las posibilidades son enormes para una unidad de sólo 100 puntos. Reitero este último punto ya que convierte a los Sentinel en una unidad sacrificable.

Yo tengo un par de unidades, aunque necesito más y pronto tendré otras dos, esta vez de Sentinel acorazados. Aquí mis miniaturas. He usado como base una moneda de 5 céntimos de Euro, de 2 cm de diámetro, el mínimo legal en Epic Armageddon. En otra entrada hablaré de los tamaños de peanas mínimos y recomendados, porque es un poco libre.

Siempre que uso la lista de la Legión de acero de Armageddon meto como mínimo una unidad. Siempre. Son muy buenos.

Y para finalizar, una imagen comparativa con la versión de 28mm, para que podáis apreciar la diferencia de escala.

Si os ha picado el gusanillo del Epic y aún no tenéis el reglamento o necesitáis más información, visitad los Recursos de Epic donde encontraréis enlaces para ampliar bastante la información, conseguir el reglamento actualizado o inspiraros un poco con miniaturas y ejércitos.