Impresión 3d de miniaturas I

Impresión 3d de miniaturas I

1 septiembre, 2018 8 Por Pedro

Imprimir miniaturas en 3d

Una de las mejores maneras de conseguir miniaturas a escala 6mm, es conseguir una impresora 3D. Ya sea para jugar a Epic Armageddon o bien al nuevo Adeptus Titanicus, en Thingiverse hay de todo lo que podáis necesitar. Desde infantería, hasta un Leman Russ, un Pizoteador orko o un titán eldar, hay una variedad espectacular de modelos para la impresión 3d de miniaturas.

La ventaja de esta escala es que permite impresiones con relativamente poco detalle y bastante simples. Una vez pintada y baseada la miniatura, a pesar de que sea simple, queda muy bien. Y hay que tener en cuenta que a esta escala las miniaturas se pintan estupendamente, por lo que no hay escusas.

Otra excusa que he escuchado es la de que una impresora 3d es muy cara. Mentira. La mía, una Anet A8 de Gearbest, a día de hoy se puede comprar por menos de 100€ con algún descuento. En su día, hace unos dos años, me costó menos de 150€ con envío. Eso sí, hoy no la recomiendo, hay opciones infinitamente superiores como la Creality Ender 3 por unos 200€.

Como veis, está bastante trasteada, cual mekániko orko optimizando su akribillador… En general se podría decir que la tengo bastante bien mantenida, pero estéticamente no es bonita. Ni siquiera se puede decir que sea una impresora 3d de calidad. No lo es. En cambio, la Creality anteriormente mencionada, sí. Buenos acabados y materiales. No obstante, está totalmente amortizada. He impreso más de 5 kg de plástico con ella, lo cual es bastante; con ello, he ahorrado cantidades ingentes de dinero.

Tipos de impresoras 3d para miniaturas

Muchos tendréis dudas acerca de la calidad que se puede conseguir con impresoras 3d «de calle» como la mía, es decir, tipicamente FDM. Éstas impresoras funcionan con rollos de plástico, con un elemento (extrusor) que se encarga de fundir ese plástico y depositarlo en el punto en el que es necesario para crear una forma determinada. Son las más económicas de comprar y utilizar. Con diferencia.

Luego están ya las impresoras de resina, SLA, que emplean resinas fotosensibles líquidas que endurecen mediante la luz, ya sea por LCD o por láser. Éstas, creedme, consiguen calidades excepcionales, similares a miniaturas de vuestra marca preferida. Sin excepción. El problema es el coste, tanto de adquisición como de funcionamiento.

Para que os hagáis una idea, una impresora 3d FDM decente puede costar unos 200€ (Creality Ender 3) y una SLA económica unos 500€, como esta Anycubic Photon. Y por lo que respecta al material, una bobina de 1 kg de PLA de calidad para una impresora FDM no suele superar los 20€, mientras que un litro de resina para una impresora SLA no bajará de 60€.

Ejemplos de miniaturas de Epic y Adeptus Titanicus impresas en 3d

Seguramente pensaréis que las miniaturas hechas con una impresora 3d no son lo suficientemente buenas. Por lo menos las impresas con una impresora FDM. Aquí las opiniones son muy relativas, pero hay que tener en cuenta el caso particular de Epic y Adeptus Titanicus, la escala 6mm:

  • Son miniaturas muy pequeñas, y que se ven a mucha distancia en la mesa
  • Hay grandes cantidades de miniaturas en cada unidad, por lo que llaman poco la atención individualmente
  • La escala no permite un trabajo de pintura al nivel de la escala 28mm (en general)
  • El 90% de la gente, colecciona para jugar, a diferencia de los 28mm

Dicho esto, a día de hoy, para mi, la impresión 3d es la mejor fuente de miniaturas para 6mm. Relación calidad precio, por supuesto, pero no desmerecen tanto en calidad pura. Por ejemplo:

Aquí comparo un par de Leman Russ, el de la izquierda impreso en 3d, y el de la derecha comprado a estos chicos. La diferencia de precio son aproximadamente 0,1 € (al alza) el impreso, 4€ el comprado. Vamos, por el precio de 1 Leman Russ comprado, tienes aproximadamente 40 impresos. Y repercutiendo luz y adquisición de la impresora. Las peanas son de 30mm para que podáis valorar la escala.

Otro ejemplo:

Se trata de un Shadowsword impreso en 3d contra otro original de Forge World. Como véis, los detalles del 3d están exagerados para que resalten más a escala 6mm. El coste en este caso será de unos 0,3€ contra los 10-12€ que costaba en su día. Hay que tener en cuenta que está impreso a mínima calidad, y pintado muy rápido, y aún así no desentona demasiado.

Alguno puede pensar que las miniaturas de la Guardia Imperial son justamente las más fáciles de imprimir. Y tendrá razón. Pero se pueden conseguir buenos acabados con miniaturas más curvilíneas, como por ejemplo con estos Falcon Eldar:

Hay que tener en cuenta tanto el tamaño en el que aparecen en la foto como que están impresos también a baja calidad como prueba inicial.

Podéis consultar esta entrada para más información: https://epic6mm.com/impresion-3d-de-miniaturas-ii/

Si tenéis cualquier duda, podéis emplear los comentarios.