Escenografía básica para Epic

Escenografía básica para Epic

22 diciembre, 2018 0 Por Pedro

Hola, hoy vamos a hablar de escenografía básica para Epic, como bosques, colinas y formaciones rocosas. Íbamos con la idea de sacar más artículos, pero por el trabajo se ha torcido. En fin, a lo que vamos. He podido sacar un poco de tiempo para preparar algo de escenografía básica:

  • Tapete de PVC
  • Montañas de poliestireno extruido
  • Formaciones rocosas de poliestireno extruido
  • Bosques

Tengo edificios en ruinas ya hechos también, y otros muchos en proceso, pero hablaremos de ello en una futura entrada.

Tapete

En primer lugar, hablaremos del tapete. Yo descargué, previo pago, un archivo de llanura árida de Wargamevault. Luego la imprimí en una imprenta online, Selfprinting, que es española y con buenos precios. Me costó creo que 25€ con envío. El material es PVC bastante robusto, que no se arruga y queda totalmente plano en poco tiempo después de desenrollarlo. Para guardarlo utilizo un portaplanos que compré en Amazon para tamaño A0 o algo superior (para un tamaño máximo de 1,30. El tapete es de 180×120.

Escenografía básica. Tapete 180x120 con portaplanos

Como se puede observar, la parte trasera del tapete parece de material textil. La densidad del material es muy buena, se nota pesado y resistente.

Escenografía básica. Tapete 180x120

Colinas y formaciones rocosas

Para las colinas, lo mejor y más sencillo es recurrir al poliestireno extruido. Más fácil de trabajar y un poco más limpio que el típico poliestireno de bolitas, es además mucho más resistente. Podéis comprar placas en cualquier centro de bricolaje, tipo Leroy Merlin. Normalmente en la parte de autoservicio donde entras con el coche.

Para cortarlo probé dos maneras, con cutter y con cortador de hilo caliente. El cortador de hilo que usé, que me dejó mi amigo Kiko, creo que era demasiado poco potente para el grosor de mis planchas, 4 cm, y me costó un poco. Al final acabé usando el típico cutter. Luego lijé los bordes y les di una capa de masilla tipo Aguaplast para uniformizar la zona de corte. Después, las pinté con un reparador de gotelé en spray también de Leroy Merlin, que daba una excelente textura, y finalmente las pinté a aerógrafo en tonos marrones y las barnicé.

Una consideración es que creo que vale la pena hacerlas planas con bordes casi verticales, son más jugables, aunque las de laderas suavizadas son más estéticas. Las que yo hice permiten poner edificios, bosques u otros elementos de escenografía encima, mientras que las otras no.

Escenografía básica. Colinas y formaciones rocosas poliestireno

Para las formaciones rocosas, el proceso fue similar, recortando los distintos trozos de poliestireno, pegándolos y lijando todo. Luego, di una pequeña capa de Aquaplast diluido y finalmente una capa de spray renovador de gotelé. Finalmente, lo pinté de la misma forma que las colinas, empleando los mismos tonos.

Bosques

Los bosques son uno de los elementos de escenografía básica que más dinamismo aportan. El hecho de que se comporten como cobertura, terreno difícil, o que bloqueen la línea de visión aporta mucha riqueza a la estrategia.

En mi caso, compré bastantes árboles escala 1/300 en Aliexpress, y luego los pegué en peanas de distintos diámetros en diferentes combinaciones. Luego hice varias bases grandes en MDF, recubiertas con cola blanca un poco diluida y cubiertas con arena. La idea es que estas bases representen el bosque, y sea posible mover las peanas de encima para poder mover más cómodamente.

Comento que los árboles que compré vienen con un follaje un poco cutre. Yo los míos los voy a actualizar algún día con follaje de mejor apariencia. También podéis comprar a un precio muy bueno el «esqueleto» de estos árboles (también en Aliexpress) y ponerles vegetación a gusto de cada uno.

Mesa de juego Epic 6mm Gametable

Esta de arriba es una configuración con escenografía básica que ya permite grandes variaciones estratégicas en el juego.

Iremos desarrollando más la cuestión de la escenografía en próximas entradas. Recordad suscribiros a EPIC6mm si os parece interesante el blog, y podéis hacer cualquier pregunta o sugerir temas tanto mediante el formulario de contacto como en los comentarios.

¡Feliz navidad!