
Adeptus Titanicus Rework 3D Edificios Space Marine y AT
Adeptus Titanicus Rework – Edificios Clásicos a 3D – Introducción
La entrada de hoy se la dedicamos a los tan queridos Space Marine y Adeptus Titanicus Clásicos, con un rework 3D sencillito. Haremos un diseño en 3d builder para sustituir las paredes de los edificios que venían en cartón. Montaremos, pintaremos y embelleceremos. Vamos a darle un lavado de cara para que sea jugable en nuestra mesa para Adeptus Titanicus 2018.
Adeptus Titanicus Rework – Diseño 3D
Para este trabajo decidí utilizar 3D builder, un programa sencillo que viene instalado en windows. La idea original era preservar al máximo el dibujo de los edificios y proporcionarles relieve.
Este fué el diseño que elegimos:
Como podeis ver, vamos a salvar los techos que son de plástico y nos sirven a la perfección. Nos quita horas de impresión y le da ese toque «Old School» que buscamos.
El diseño no estaba mal pero seguía quedando casi plano así que le di profundidad y terminé de diseñar el resto de paredes.

Así parece que se verá mejor.
Una vez que tenía los volúmenes más definidos, imprimí las dos primeras plantas para saber si encajarían bien con los tejados de la caja de Space Marine.
Viendo q encajaban me decidí a terminar el modelo. El resultado, después de 15 horas o más de impresión en capas de 0,2mm es este.
2- Adeptus Titanicus Rework – Pintado I – Colores básicos.
Las marcas de la impresión las taparemos a base de capas de pintura lo máximo posible. En caso contrario, incluso puede llegar a marcar cierto desgaste en el edifico y acabar quedando bien. Vamos con las capas inicales.
0- Base de imprimación con aerógrafo color Negro, con iluminaciones superiores en Gris claro.
1- Aerógrafo y Game Air Khaki como base.
2- Aerógrafo y Game Air Blanco hueso y Gris Lobo para las iluminaciones.
3- Aerógrafo y Game Air Marrón bichos para marcar las zonas más sucias.
4- Barnizado de Quickshade «Strong Tone» por toda la superficie.
3- Adeptus Titanicus Rework – Pintado II – Iluminaciones, detalles y acabados.
Bien, ahora que ya tenemos los colores base hay que embellecer el modelo.
Podríamos también pintar las insignias, las puertas y dejarlo ahí, tampoco es mala opción. Imagina tener que pintar 15 de estos para una mesa de Adeptus Titanicus, darle más detalles puede que haga demasiado largo el camino. También puede ser que libres tus batallas en un terreno más árido y no quieras resaltar mucho verde en los edificios. A mí personalmente me ha gustado como está quedando y quiero sacarle más partido. Así pues, el procedimiento que seguí fué este:
1- Pincel seco con los colores base para Iluminar los salientes del edificio .
2- Pincel y Agrax Earthshade o Reikland Fleshshade para ganar contraste.
3- Pincel y Athonian Camoshade + Lahmian Medium para marcar zonas «mohosas».
4- Vegetación al gusto. En este caso flock verde claro y oscuro para ganar color.
4- Adeptus Titanicus Rework – Sobre la mesa.
Y éste es el resultado compañeros. Creo que vamos a sacar alguno más para aprovechar los techos que vienen en la caja de Space Marine, que son muchos. El tamaño es perfecto para jugar a Adeptus Titanicus o Epic en cualquiera de sus variantes, NetEpic Armageddon, NetEpic Gold, Heresy… Imagino un sector de la mesa con 6 o 7 de estos en distintos tamaños y colores.
Hay que decir que si no tienes una impresora 3d, la escenografía imprimible de Dropzone Commander o sus packs impresos Cityscape o Ruinscape también son una muy buena opción para montar una mesa de juego en condiciones para Adeptus Titanicus.
Recordad que en la web existe un apartado de recursos destinado a la impresion 3d, échale un vistazo aquí si lo necesitas.
Stay tuned