
3D printed 6mm army: Space Marines. Transportes
Siguiendo con la serie 3D printed 6mm army, vamos a ver las alternativas de los vehículos de transporte del Adeptus Astartes, concretamente los transportes terrestres. Previamente hemos visto los modelos disponibles para la infantería, en esta entrada.
A diferencia de la infantería, los vehículos, sean cuales sean, sí quedan bien impresos con una impresora FDM, no siendo necesaria la tecnología SLA de resina líquida. Así, las impresiones salen muy económicas, con un Rhino con coste inferior a 0,1€. En próximas entradas estudiaremos las distintas técnicas para incrementar la calidad de las impresiones, postprocesado y otros métodos.
Como en la entrada anterior, vamos a basarnos en el repositorio Thingiverse. Por lo amplio que es y por estar ya filtrados los diseños «fusilados».
Nos vamos a centrar en vehículos «terrestres», sin capacidad de volar, aunque sí sean gravitatorios.
Transportes
Vamos a tratar el grueso de los vehículos de transporte terrestre que pueden emplearse en una lista «codex», dejando de lado variantes exóticas que algunos capítulos emplean. Si alguien necesita un modelo concreto, nosotros muchas veces tenemos modificaciones y otras fuentes de modelos imprimibles, así que contactad con nosotros vía comentarios.
Por supuesto, con una impresora SLA seréis capaces hasta de imprimir alguno de los modelos de 28mm, o incluso con una FDM y mucha maña, pero la intención de estos artículos es mostrar las opciones más sencillas.
Land Raider
Como no podía ser de otro modo, el primer vehículo debe ser el Land Raider. No por ser habitualmente usado, sino por ser un icono reconocible en los campos de batalla del universo 40k.
Hay varias alternativas. Para impresoras FDM, recomiendo el conocido modelo de Fractalnoise, sencillo pero muy resultón una vez pintado. Es este:
Todos los detalles están muy exagerados para verse bien a 6mm, especialmente el ¿aguila? frontal (hay una versión sin él) pero pintado queda así:
Ya supone una mejora importante. No obstante, como habréis visto, los cañones láser están demasiado exagerados. Hay gente que los modifica, como este ejemplo del amigo Chris262:
Ya parecen otra cosa. Ha empleado como barquillas los cañones láser de la torreta del Predator Annihilator. Pero no es esta la única modificación que se hace sobre este modelo. Hay otra versión para situar las barquillas después de la puerta lateral:
Y para el que prefiera un aspecto aún más clásico, tenéis el modelo MK2B del mismo autor:
Podéis encontrar esta modificación aquí. Al final quien no se tunea el Land Raider es porque no quiere.
Pasando a otra versión, de mayor detalle, tenemos la de Ologhzul, que podéis descargar aquí.
Es más complejo de imprimir, ya que todo va dividido en piezas, pero el resultado es genial.
Rhino
Vamos ahora con el caballo de batalla del Adeptus Astartes, el Rhino. Aquí también tenemos varias opciones, algunas especialmente bien conseguidas.
Como antes, voy a citar primero la versión de Fractalnoise por ser muy fácil de imprimir con excelente calidad, y realmente es muy vistoso una vez pintado. Podéis descargarlo aquí.
Veréis que es muy sencillo, pero pintado queda así:
Como veis, apenas se notan las líneas de impresión, debido al barniz que han aplicado tras la pintura. Es una de las mejores técnicas para incrementar la calidad visual de una miniatura impresa en 3D. Ya lo desarrollaremos en profundidad en una futura entrada.
Atentos a esta otra maravilla:
Como podéis ver, la pintura en miniaturas de 6mm hay que exagerarla mucho. Se ven desde muy lejos y deben llamar la atención, así que más vale pasarse con la iluminación que quedarse corto. El artista en cuestión es Jorge Fombella (a ver si alguna vez te dejas caer por aquí).
Dejo una última imagen en la que salen Rhinos mezclados con infantería, para que veáis qué se puede conseguir con una impresora 3D y un poco de ganas. De Hendar23, quien también tiene diseños que también repasaremos por aquí.
Dejo por aquí uno impreso y pintado por Amadeo, de los puños imperiales. No se ha esforzado mucho porque es para un amigo nuestro muy vago, pero aún así el resultado es muy bueno.
El siguiente Rhino es un modelo de herejía, la época del 30k, que en 6mm queda bastante impresionante para mi gusto. Del gran maestro del diseño 3D en 6mm Mkhand Industries. Recomiendo revisar sus diseños en el enlace anterior. Hay de todo. El Rhino del que os hablaba podéis encontrarlo aquí.
Hay varias versiones, como el Damocles de mando, y está preparado para ser transformado en Razorback.
Como apunte, hay bastantes Rhinos clásicos de estética ochentera-noventera a escala 6mm, y me consta que hay muchos nostálgicos que los prefieren, por lo que voy a dejar alguno a título informativo, como este:
Razorback
Menos habitual en NetEA y en 6mm en general, el Razorback sigue siendo una opción elegible en varias listas oficiales. Por eso, vamos a revisar las alternativas.
Siguiendo el orden aplicado en el Rhino, empezaremos por la versión de Fractalnoise. Podéis descargarlo aquí.
Como veis, es bastante sencillo, pero suficientemente efectivo. Está disponible con cañones láser y bolter pesados. Recomiendo los cañones láser para sustituirlos por los del Land Raider, como hemos comentado anteriomente.
La otra opción principal es la versión Deimos del Rhino de Mkhand_Industries, con sabor a 30k. Un modelo muy conseguido que podéis encontrar aquí.
También está con bólteres pesados y cañones láser acoplados.
Por último, y para los nostálgicos de las primeras épocas de 40k, el modelo clásico, de ArKayGP, que podéis ver aquí.
Y hasta aquí los transportes terrestres de los Marines Espaciales en las listas de Epic Armageddon. En la próxima entrada veremos el resto de los vehículos blindados de las listas codex del Adeptus Astartes.